USALInternacional
Proyección global y fortalecimiento de la cooperación internacional
Itinerarios
×
Definición:
Beneficios:
Descripción
Reforzar la dimensión internacional de la Universidad de Salamanca mediante una oferta educativa diversa y multilingüe, que combine titulaciones en lenguas extranjeras, programas conjuntos con instituciones internacionales y una apuesta estratégica por la enseñanza del español. Este itinerario busca consolidar el liderazgo de la USAL en la formación superior global, integrando el aprendizaje de idiomas, la internacionalización curricular y la cooperación académica en un entorno multicultural y abierto.
Puntos clave
- Impulso a programas educativos bilingües y multilingües que respondan a las demandas de formación en un mercado académico global.
- Fortalecimiento del papel de la Universidad como referente internacional en la enseñanza y certificación del español como lengua extranjera.
- Creación de un sistema de apoyo lingüístico integral para facilitar la docencia en lenguas extranjeras y mejorar la competencia idiomática de la comunidad universitaria.
- Establecimiento de alianzas estratégicas que amplíen la movilidad académica y cultural, reforzando la cooperación con universidades de Europa, América, Asia y Australia.
Tácticas
- Diseñar nuevas titulaciones bilingües y programas conjuntos, especialmente en másteres y doctorados, con universidades internacionales.
- Potenciar Cursos Internacionales y el Centro Internacional del Español como plataformas de formación, investigación y proyección cultural.
- Consolidar un gabinete de asesoramiento lingüístico para apoyar la creación de programas en otras lenguas y ofrecer formación en idiomas al PDI, PTGAS y estudiantes.
- Ofrecer itinerarios en inglés y español integrados en las titulaciones oficiales para responder a una demanda global de formación especializada.
- Establecer programas de acompañamiento lingüístico durante toda la estancia para estudiantes internacionales, especialmente Erasmus.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
Descripción
Impulsar la proyección internacional de la Universidad de Salamanca a través de alianzas académicas y culturales estables con países de Asia, Australia y América Latina. Este itinerario promueve la creación y consolidación de centros y cátedras internacionales que actúan como nodos de cooperación en lengua, cultura, ciencia y sostenibilidad, fortaleciendo la enseñanza del español y generando redes de colaboración con impacto global.
Puntos clave
- Creación de espacios institucionales de cooperación internacional en regiones estratégicas como China, Japón, India, Australia, Brasil y la región andina.
- Desarrollo de programas académicos e intercambios culturales bidireccionales en torno al español y otras lenguas de interés.
- Integración de la lengua y la cultura con agendas internacionales como la sostenibilidad, la diplomacia científica y la diversidad lingüística.
- Refuerzo del papel de la Universidad de Salamanca como puente académico y cultural entre Europa, Asia y América Latina.
Tácticas
- Impulsar una plataforma académica y cultural con China que integre formación lingüística, programas conjuntos y colaboración institucional estable.
- Potenciar la relación con Japón mediante una programación docente continua y proyectos compartidos en cultura e investigación.
- Establecer un espacio académico dedicado a los países andinos para promover el intercambio cultural, educativo y científico con la región.
- Reforzar el Centro de Estudios Brasileños con propuestas vinculadas a sostenibilidad y cultura, en colaboración con entidades nacionales e internacionales.
- Reforzar la presencia institucional de la Universidad de Salamanca en Asia, América Latina y Australia mediante acuerdos marco que respalden la creación y consolidación de centros y cátedras de cooperación estratégica.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
Descripción
Reforzar el posicionamiento de la Universidad de Salamanca en el espacio europeo de educación superior, investigación e innovación mediante el fortalecimiento de redes institucionales, alianzas estratégicas y estructuras de cooperación transfronteriza. Este itinerario impulsa colaboraciones sólidas con entidades clave como el Centro de Estudios Ibéricos (CEI), la alianza EC2U y redes tecnológicas y científicas vinculadas al Parque Científico, promoviendo así una presencia activa y reconocible en Europa.
Puntos clave
- Refuerza la colaboración estratégica con instituciones portuguesas mediante estructuras estables de cooperación académica, científica y cultural.
- Consolida la participación activa de la Universidad de Salamanca en redes universitarias europeas que promueven la innovación educativa y la cooperación institucional.
- Promueve la conexión del ecosistema de I+D+i con redes europeas de transferencia tecnológica y emprendimiento.
- Potencia la visibilidad institucional en Europa a través de iniciativas compartidas en docencia, investigación y sostenibilidad.
Tácticas
- Impulsar proyectos formativos, culturales y de investigación transfronteriza en colaboración con el Centro de Estudios Ibéricos, con impacto en la cooperación territorial hispano-portuguesa.
- Participar activamente en las iniciativas de la alianza EC2U, fomentando proyectos conjuntos que integren microcredenciales, sostenibilidad y ciudadanía europea.
- Establecer convenios de colaboración entre el Parque Científico y redes de innovación europeas para fomentar proyectos conjuntos, movilidad y captación de talento.
- Identificar oportunidades estratégicas en programas europeos de educación superior e investigación, alineando las prioridades institucionales con la agenda europea.
- Diseñar acciones de diplomacia académica con universidades y consorcios europeos, ampliando las oportunidades de colaboración estructurada y visibilidad internacional.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
Descripción
Fortalecer la cooperación internacional de la Universidad de Salamanca como herramienta para contribuir al desarrollo sostenible, la equidad y la solidaridad global. A través de alianzas estratégicas y programas multidimensionales, se impulsa la participación activa de la comunidad universitaria en iniciativas internacionales que promuevan la educación, la ciencia y el compromiso social, proyectando el papel de la Universidad como actor relevante en la construcción de un mundo más justo y conectado.
Puntos clave
- Consolidación de la cooperación como dimensión estratégica de la acción institucional con impacto social internacional.
- Fomento de la implicación directa de la comunidad universitaria en proyectos globales de desarrollo y voluntariado.
- Desarrollo de competencias interculturales y multilingües como parte esencial de la formación integral.
- Participación activa en redes y programas internacionales que refuercen la proyección académica y social de la Universidad de Salamanca.
Tácticas
- Impulsar colaboraciones con organizaciones internacionales, ONGs e instituciones académicas para el desarrollo de proyectos con impacto educativo y social.
- Diseñar e implementar un plan institucional de cooperación internacional alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Participar en redes y programas internacionales de financiación en cooperación al desarrollo, con especial atención a África y América Latina.
- Crear un programa de voluntariado internacional que articule la participación solidaria de toda la comunidad universitaria.
- Desarrollar actividades formativas para el fomento de las competencias interculturales, el respeto a la diversidad y el trabajo en entornos internacionales.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
×
Área
Itinerario
×
Observación enviada
Su observación ha sido enviada con éxito. Número de observación: