USALTalento
Atracción , desarrollo y retención del talento universitario
Itinerarios
×
Definición:
Beneficios:
Descripción
Reforzar la capacidad de la Universidad de Salamanca para atraer perfiles de excelencia en todos los estamentos universitarios, mediante programas específicos que posicionen a la institución como un destino académico, investigador y profesional competitivo a nivel nacional e internacional. Este itinerario contempla iniciativas orientadas a la identificación de talento emergente.
Puntos clave
- Impulsa campañas institucionales innovadoras para atraer talento joven a través de redes sociales y medios digitales.
- Establece vínculos activos con centros educativos del entorno para fomentar vocaciones universitarias.
- Reconoce el mérito y la excelencia con programas específicos de becas dirigidos a estudiantes del Distrito Universitario.
- Activa el papel de los egresados como referentes y mentores en la promoción académica de la Universidad.
Tácticas
- Diseñar campañas de comunicación en redes sociales que destaquen la oferta académica, los valores y las oportunidades de la Universidad de Salamanca para nuevos estudiantes.
- Implementar un programa de visitas, talleres y orientación académica en centros de secundaria del Distrito Universitario.
- Desarrollar el programa de Becas Talento USAL para premiar la excelencia académica y el compromiso social.
- Establecer una red de exalumnos con trayectoria destacada para participar como mentores o embajadores institucionales en actividades de captación.
- Reforzar la participación de la Universidad de Salamanca en los programas estatales de atracción de talento joven, con apoyo institucional para la presentación de candidaturas.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
- Potenciar el Plan Estatal para la captación de talento
- Promover el talento joven a través de redes sociales y comunicación institucional
- Involucrar a exalumnos exitosos en actividades de la Academia, como embajadores o mentores
- Becas Talento USAL
- Captación de talento en colegios e institutos del distrito universitario
Descripción
Facilitar la incorporación de talento nacional e internacional a la Universidad de Salamanca mediante programas estructurados de acogida y vinculación institucional. Esta línea promueve la atracción de nuevos perfiles mediante contratos pre y postdoctorales, la integración de profesionales altamente cualificados en sectores estratégicos como el biosanitario, y el acompañamiento a estudiantes internacionales mediante iniciativas de tutorización y experiencias académicas compartidas.
Puntos clave
- Promueve entornos de acogida y tutoría para la integración plena de estudiantes internacionales.
- Impulsa la incorporación de personal investigador mediante programas predoctorales y postdoctorales vinculados a líneas prioritarias.
- Fortalece el vínculo con el entorno biosanitario mediante la incorporación de perfiles profesionales cualificados.
- Articula programas intensivos internacionales y experiencias mixtas (presenciales y virtuales) para reforzar el aprendizaje colaborativo global.
Tácticas
- Reforzar los programas de acogida internacional mediante redes estudiantiles, tutorías entre pares y actividades interculturales que mejoren la experiencia Erasmus y fomenten la integración.
- Lanzar convocatorias para atraer investigadores predoctorales y postdoctorales, con incentivos que favorezcan su incorporación en áreas clave para la universidad.
- Colaborar con centros sanitarios para facilitar la incorporación de profesionales en el ámbito biosanitario, adaptando la oferta a las necesidades del Campus B.
- Desarrollar programas formativos intensivos en modalidad mixta, en colaboración con universidades europeas.
- Establecer una unidad de seguimiento del talento incorporado, que facilite su adaptación, promueva su desarrollo y refuerce la conexión institucional.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
- Integración de estudiantes internacionales mediante Erasmus Student Network (ESN) Programa Buddy y Blended Intensive Programs (BIP)
- Contratos predoctorales y postdoctorales vinculado a la atracción de talento
- Plan de incorporación de profesionales en el ámbito biosanitario
- Creación de entornos duales de aprendizaje y experiencia profesional
Descripción
Consolidar un entorno universitario que favorezca la permanencia de talento excelente en la Universidad de Salamanca. Este itinerario impulsa mecanismos de estabilidad profesional, acompañamiento personalizado y desarrollo continuo para investigadores, personal docente y personal técnico, de gestión, de administración y servicios. El objetivo es asegurar condiciones que permitan el crecimiento académico, científico y profesional a medio y largo plazo, reforzando el compromiso institucional con las personas que contribuyen a la excelencia de la Universidad.
Puntos clave
- Promueve la estabilidad profesional mediante plazas orientadas a consolidar talento en áreas estratégicas.
- Fomenta el acompañamiento profesional con sistemas de mentoría para nuevas incorporaciones.
- Mejora la proyección académica mediante herramientas institucionales que apoyan la calidad científica y editorial.
- Refuerza la carrera profesional del personal técnico, de gestión, de administración y servicios con planes específicos de formación y especialización continua.
Tácticas
- Identificar áreas de conocimiento prioritarias para consolidar talento mediante convocatorias específicas de plazas permanentes o de largo recorrido.
- Diseñar un sistema de mentoría estructurado que facilite la integración y desarrollo de nuevos investigadores y profesionales.
- Potenciar iniciativas editoriales de prestigio para mejorar la visibilidad y calidad de la producción académica.
- Desarrollar un plan de formación técnica y profesionalización continúa dirigido al personal técnico, de gestión, de administración y servicios, alineado con las necesidades institucionales actuales.
Objetivos de eficiencia (KPO's)
- Estrategia de retención de talento mediante la creación de plazas en las áreas de conocimiento que atraigan talento excelente
- Sistema de mentoría para nuevos talentos
- Programa “Salamanca University Press” para potenciar la calidad de las publicaciones
- Plan de especialización y profesionalización del personal técnico, de gestión, de administración y servicios
×
Área
Itinerario
×
Observación enviada
Su observación ha sido enviada con éxito. Número de observación: